Ir a la navegación Ir al contenido
Simplemente Editores
  • Lluvia de Libros 2020

    Editores de Chile

  • Manual de Prevención y Control de Covid-19

    Es el manual de prevención y control del COVID-19 más leído en China. Ya se han vendido más de un millón de ejemplares y la versión digital tiene 1.6 millones de descargas. Además, ha sido traducido al inglés, español, italiano, persa, ruso, tailandés, vietnamita, entre otros idiomas.

  • Flores para un cyborg

    Una novela de acción de marcado tono político cuyo protagonista es un androide humanizado. La descripción que hace Muñoz de la tecnología es acabada y precisa, siendo un extraordinario ejemplo de la ciencia-ficción dura: aquella que respeta la ciencia y la proyecta a la literatura.

  • Breviario mínimo

    Narraciones que, con pocas palabras, esbozan historias, sugieren metáforas y dejan en el lector una sensación de inquietante perplejidad. La artista visual Luisa Rivera ilumina con expresivas ilustraciones aspectos de cada uno de los 20 relatos que componen esta original colección.

  • El Asombro

    Esta novela nos habla con mucha fuerza acerca de la indefensión frente a la adversidad, las sombras hostiles con las cuales hay que luchar, incluso empleando la violencia. En algún momento, el asombro deja de ser espanto y ser convierte en algo que maravilla.

  • El hipódromo de alicante

    Pequeña obra maestra, digna de Hoffmann, Stevenson o Borges, pero escrita por un Chileno que en algunos cuentos retuerce el idioma hasta el barroco.

  • Las nuevas Hadas

    Este nuevo volumen de mini cuentos está compuesto por 137 relatos que no sobrepasan la página, incluyendo en la última sección del tomo textos de una a cuatro lineas. El libro está estructurado por temáticas claramente diferenciadles: amores.

  • Las mujeres cuentan

    Una veintena de escritoras Chilenas emergentes y consagrada, forman parte de este volumen antológico. Son relatos inéditos sobre un sinnúmero de temas: eróticos, afectivos, políticos y cotidianos. Una mirada plural y diversos estilos narrativos.

  • | Catálogo
  • Nuestros Autores
  • Actividades y Noticias
  • Enlaces
  • Ventas
  • Galería
  • Contáctenos
  • | Catálogo
  • Nuestros Autores
  • Actividades y Noticias
  • Enlaces
  • Ventas
  • Galería
  • Contáctenos
Dragones Cantando

Dragones Cantando , 35 leyendas chinas

$12.000

“Dragones cantando: 35 leyendas chinas” es un libro que nos invita a conocer algunas de las más importantes leyendas chinas, las que junto con plantearnos historias fantásticas y entretenidas, nos entregan enseñanzas y reflexiones que siguen con nosotros más allá de la lectura porque tienen que ver con asuntos vigentes en la época que nos toca vivir: el uso de la fuerza, el poder de las leyes, el orden de la naturaleza, la fortaleza de la amistad, el permanente atractivo del amor, los sueños que sostienen la existencia, entre otros temas. Por otra parte, las leyendas recopiladas en este libro nos permiten conocer, entre otros personajes, a Pan Gu el gigante que creó la Tierra; a una diosa con cabeza humana y cuerpo de serpiente; a los cinco emperadores del cielo, los reyes dragones y a Kui Xing el rey de la sabiduría; a Kuafu el hombre que quiso atrapar el sol. Un gran abanico de personajes singulares enfrentados a desafíos en los que están comprometidos sus sueños y los de la humanidad en su conjunto.

También estas leyendas nos responden algunas preguntas aparentemente extrañas que en ocasiones nos hacemos: ¿Por qué la Gran Muralla China tiene forma de dragón?, ¿cuál es el origen de los fuegos artificiales y de la seda?, ¿por qué existe el día y la noche?, ¿quién controla las lluvias y evita los diluvios?, ¿por qué el dragón representa el poder y la sabiduría en la cultura china?, ¿dónde queda el país de la luz encendida? Muchas preguntas y bien urdidas respuestas que nos llevan por caminos de misterios y conocimientos que vienen de épocas muy remotas.

Ramón Díaz Eterovic (Prólogo de Dragones Cantando)

  • Contraportada
  • Comentarios, críticas, reseñas
Dragones Cantando
Leyendas Chinas

Desde tiempos inmemoriales las leyendas ocupan un sitio importante en la cultura de China y su pueblo, del mismo modo como las fábulas de Esopo lo ocupan en el mundo occidental o los cuentos de Pedro Urdemales lo hacen en la cultura campesina española y latinoamericana. Las leyendas originalmente orales y luego escritas se transmiten de una generación a otra contribuyendo al desarrollo de un imaginario compartido por miles de personas. Dioses y héroes inmortales, bellas princesas y osados guerreros, animales poderosos o encantados, y muchos otros personajes protagonizan leyendas en las cuales se encuentran explicaciones acerca del origen del mundo, de la existencia del sol y la luna, de la importancia de la amistad y la humildad, y de los valores que deben orientar una vida que tienda a la armonía entre los hombres, y entre éstos y la naturaleza.

 

“Dragones cantando: 35 leyendas chinas” es un libro que nos invita a conocer algunas de las más importantes leyendas chinas, las que junto con plantearnos historias fantásticas y entretenidas, nos entregan enseñanzas y reflexiones que siguen con nosotros más allá de la lectura porque tienen que ver con asuntos vigentes en la época que nos toca vivir: el uso de la fuerza, el poder de las leyes, el orden de la naturaleza, la fortaleza de la amistad, el permanente atractivo del amor, los sueños que sostienen la existencia, entre otros temas. Por otra parte, las leyendas recopiladas en este libro nos permiten conocer, entre otros personajes, a Pan Gu el gigante que creó la Tierra; a una diosa con cabeza humana y cuerpo de serpiente; a los cinco emperadores del cielo, los reyes dragones y a Kui Xing el rey de la sabiduría; a Kuafu el hombre que quiso atrapar el sol. Un gran abanico de personajes singulares enfrentados a desafíos en los que están comprometidos sus sueños y los de la humanidad en su conjunto.

Buscador
Catálogo 2020

Galería de imágenes

Simplemente editores en feria "Caminando el Sur " Puerto Montt
Max Valdés, Ramón Díaz Eterovic, Fernando Jerez, Diego Muñoz Valenzuela
Lilian Elphick, Isidora Aguirre, Alejandra Basualto, Gabriela Aguilera, Monica Tejos Riveros, Max Valdés, Virginia Vidal, Andrea Jeftanovic.
Servicios Editoriales

Producción completa del libro, que incluye todo el ciclo: lectura preliminar (informe de lectura), edición y corrección de textos; digitalización para dejar a punto de impresión; distribución a librerías y difusión mediante envío a los medios de comunicación.

Simplemente Editores

E-mail:
contacto@simplementeeditores.cl

Dirección:
Príncipe de Gales 5921 oficina 1807 La Reina - Santiago de Chile.

Teléfono: +56 2 27 520 057

  • Mi cuenta
  • Buscar
  • Carrito 0